SI-09 Hacking Ético: Cómo aprender a defender de ataques tu página web, servidores y estaciones de trabajo (duplicate)
Dirigido a:
Cualquier perfil interesado en obtener conocimientos prácticos sobre como defender su página web, sus servidores y sus estaciones de trabajo, con cierta experiencia en redes y sistemas informáticos, aunque no es necesario tener experiencia previa en seguridad informática y desarrolladores.Es recomendable tener conocimientos previos de administración Windows, Linux y Redes, aunque éstos no son imprescindibles para poder realizar el curso.
Objetivos:
Este curso de formación está específicamente diseñado para profundizar en los conocimientos básicos, e intermedios, sobre hacking y defensa en páginas web, servidores y estaciones de trabajo Windows y Linux. Los asistentes se formarán tanto en las principales herramientas y conocimientos de ataque, como en las técnicas de prevención y defensa más apropiadas para protegerse ante los ataques que se enseñarán y practicarán durante el curso.El objetivo fundamental de la formación es que cada alumno adquiera (o afiance) sus conocimientos de hacking, de modo que en el futuro pueda desenvolverse con soltura atacando su propia infraestructura, y pensando cómo protegerla ante los ataques más comunes.
La formación es 80% práctica (hands-on labs) así que precisará que el alumno traiga su ordenador portátil ya configurado con las utilidades que se le proporcionarán. Las pruebas se harán en local con un kit que descargarán e instalarán los alumnos previamente a la formación.
Programa:
- Conceptos de Plataforma Windows.
- Conceptos de Plataforma Linux.
- Conceptos de redes TCP/IP.
- Ética en el -Hacking.
- Ataque a infraestructuras Windows y Linux:
- Vectores de Ataque a Servicios.
- Vectores de Ataque a usuarios e ingeniería social.
- Descubrimiento de activos en redes TCP/IP.
- Fuerza bruta de usuario y contraseña a servicios básicos.
- Vulnerabilidades y Exploiting (explotación de vulnerabilidades).
- Locales.
- Remotas.
- Web.
- Ataque en redes locales (intervención de comunicaciones).
- Defensa y contramedidas de las técnicas expuestas.
- Conclusiones y debate. Consejos prácticos por parte del formador.
- Ejemplos y casos prácticos integrados en cada uno de los puntos del programa.
Próximas ediciones y modalidades:
Webinar / aula virtual zoom: 21 de abril.Webinar / aula virtual zoom: 20 de julio.
Webinar / aula virtual zoom: 13 de diciembre.
Duración:
2 jornadas de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas.(16 horas lectivas).
Importe:
650 € Incluye documentación y material didáctico, desayunos y comidas de trabajo en todas las sesiones, y emisión de diplomas. Descuentos especiales para empresas y entidades colaboradoras de IFD y para varias inscripciones a la misma edición del curso..In Company:
Este curso puede realizarse de forma exclusiva, en cualquier lugar, para todas las organizaciones que lo soliciten bajo la modalidad In Company Training.Bonificación FUNDAE:
IFD se ha registrado como entidad organizadora de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), este hecho facilita que aquellas empresas que inscriban a sus empleados en nuestros cursos y cumplan los requisitos necesarios, van a poder acogerse a bonificaciones en los costes de la formación, y nosotros vamos a poder gestionarles todos los trámites, de manera totalmente gratuita, si así lo desean.MÁS INFORMACIÓN
FORMULARIO INSCRIPCIÓN
FORMADOR:

Sr. José Nicolás Castellano
Socio – Director de ANDUBAY.
Consultor en Ciberseguridad.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector, asesorando a las organizaciones más importantes del país; tanto empresas privadas como administraciones públicas.
Organizador del No CON Name (NCN), primer congreso en Hacking y Seguridad Informática en España, dónde los principales expertos y hackers se reúnen anualmente para dar a conocer las últimas investigaciones en seguridad informática.
Colaborador habitual en diferentes blogs, foros y medios de comunicación especializados en Ciberseguridad.
Profesor del Área de Seguridad de la Información en IFD.
Socio – Director de ANDUBAY.
Consultor en Ciberseguridad.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector, asesorando a las organizaciones más importantes del país; tanto empresas privadas como administraciones públicas.
Organizador del No CON Name (NCN), primer congreso en Hacking y Seguridad Informática en España, dónde los principales expertos y hackers se reúnen anualmente para dar a conocer las últimas investigaciones en seguridad informática.
Colaborador habitual en diferentes blogs, foros y medios de comunicación especializados en Ciberseguridad.
Profesor del Área de Seguridad de la Información en IFD.