M-04 Implantación de un sistema de gestión energética según ISO 50001:2018
Dirigido a:
Este curso va dirigido a profesionales que desarrollan sus funciones en el ámbito de la gestión energético y que deseen desarrollar herramientas para una mejor gestión profesional, así como cualquier otra persona interesada en recibir formación para poder realizar implantaciones o adaptaciones de sistemas de gestión energética (SGEn) basados en la norma ISO 50001:2018.Objetivos:
ISO 50001 ofrece a las empresas que la implantan beneficios medibles en cuanto a costes ya que promociona las mejores prácticas en gestión energética analizando y probando cómo se consume la energía en su cadena de valor.Este curso de formación proporcionará a los participantes herramientas, métodos y conocimientos prácticos para la implantación de un sistema de gestión energético (SGEn) basado en la norma ISO 50001:2018, consiguiendo de esta forma objetivos cómo la reducción de los costes energéticos, y obteniendo beneficios ambientales con la disminución de los gases de efecto invernadero.
Los alumnos aprenderán todos los requisitos de la norma, para interpretarla adecuadamente y tener, de esta manera, los conocimientos necesarios actualizados para poder preparar los correspondientes planes de implantación / actualización en sus empresas u organizaciones.
El curso está dividido en un apartado teórico y multitud de ejemplos, ejercicios y casos prácticos de empresas reales para facilitar la comprensión de todos los requisitos. Se dará a conocer el Anexo SL realizado por ISO, como esquema básico para la redacción de nuevas normas de sistemas de gestión, revisión y actualización de existentes, y se analizarán en detalle los principales cambios sufridos por la norma ISO 50001:2018 respecto a la antigua versión.
Al finalizar el curso, todos los asistentes recibirán los correspondientes diplomas acreditativos, emitidos tanto por IFD cómo por la entidad certificadora TÜV NORD
Programa:
- Origen, vocabulario, términos y conceptos relacionados con la norma ISO 50001:2018.
- Requisitos de la norma.
- Anexo S.L: estándar que define la nueva estructura de alto nivel para todos los sistemas de gestión de las normas ISO.
- Norma ISO 50001:2018. Contenido y principales cambios y novedades respecto a la anterior versión:
- Introducción a la nueva norma.
- Objeto y campo de aplicación.
- Referencias normativas.
- Términos y definiciones.
- Términos y definiciones.
- Liderazgo.
- Planificación.
- Apoyo.
- Operación.
- Evaluación del desempeño.
- Mejora.
- ISO 50001:2018 vs ISO 50001:2011 Impacto de los cambios en las empresas y organizaciones.
- Planificación e Implantación de un nuevo sistema de gestión energética.
- Alcance y límites de un SGEn.
- Cómo realizar una política energética.
- Seguimiento de la norma ISO 50001.
- Identificación de los usos energéticos significativos / uso de la energía.
- La revisión energética en ISO 50001:2018.
- Líneas base e indicadores de desempeño energético.
- Identificación de oportunidades de ahorro: cómo realizar un registro de oportunidades.
- Políticas, objetivos y planes de acción en el SGEn.
- La operación en un SGEn.
- Criterios de éxito para la gestión efectiva y práctica de la documentación y registros.
- Proceso de certificación.
- Conclusiones y debate.
- Consejos prácticos y recomendaciones por parte del formador/auditor.
- Ejemplos, ejercicios y casos prácticos basados en situaciones reales integrados en cada uno de los anteriores apartados.
- Documentación y material adicional de soporte.

Próximas ediciones y modalidades:
Webinar / Aula Virtual Zoom: 24 y 25 de abril.Duración:
2 jornadas de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 18:30 horas.(16 horas lectivas).
Importe:
690 € Incluye documentación y material didáctico, desayuno y comida de trabajo en todas las sesiones, y emisión de diplomas. Descuentos especiales para empresas y entidades colaboradoras de IFD, clientes de TÜV NORD y para varias inscripciones a la misma edición del curso.In Company:
Este curso puede realizarse de forma exclusiva, en cualquier lugar, para todas las organizaciones que lo soliciten bajo la modalidad In Company Training.Bonificación FUNDAE:
IFD se ha registrado como entidad organizadora de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), este hecho facilita que aquellas empresas que inscriban a sus empleados en nuestros cursos y cumplan los requisitos necesarios, van a poder acogerse a bonificaciones en los costes de la formación, y nosotros vamos a poder gestionarles todos los trámites, de manera totalmente gratuita, si así lo desean.MÁS INFORMACIÓN
FORMULARIO INSCRIPCIÓN
EN COLABORACIÓN CON LA ENTIDAD CERTIFICADORA:

FORMADOR:

Sr. Jordi Carrés
Ingeniero Industrial.
Director Internacional de PACI GLOBAL.
Consultor, Asesor y Formador de Empresas especializado en Eficiencia Energética.
Auditor jefe acreditado para las normas ISO 9001:2015, ISO 50001:2018 y SA 8000, entre otras.
Ha auditado a más de 500 empresas en sistemas de Gestión de Calidad y Eficiencia Energética, de diferentes tamaños y sectores.
Profesor Asociado en diferentes Universidades y Escuelas de Negocio.
Profesor del Área de Gestión de Calidad y Gestión Ambiental de IFD-TÜV NORD.
Ingeniero Industrial.
Director Internacional de PACI GLOBAL.
Consultor, Asesor y Formador de Empresas especializado en Eficiencia Energética.
Auditor jefe acreditado para las normas ISO 9001:2015, ISO 50001:2018 y SA 8000, entre otras.
Ha auditado a más de 500 empresas en sistemas de Gestión de Calidad y Eficiencia Energética, de diferentes tamaños y sectores.
Profesor Asociado en diferentes Universidades y Escuelas de Negocio.
Profesor del Área de Gestión de Calidad y Gestión Ambiental de IFD-TÜV NORD.